A continuación, se presentan un caso que buscan determinar su proceso de comprensión y aprendizajes sobre el módulo Capacitación de conceptos básicos de Derechos Humanos Debida Diligencia en Derechos Humanos y Ambientales (DDDAH). No habrá respuestas correctas e incorrectas, el objetivo es conocer cómo comprende el curso y los contenidos.
0 of 1 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 1 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has alcanzado 0 de 0 puntos, (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Usted es el Analista de DDDHA para CLAC y le solicitan una reunión para exponerle la oportunidad de participar en un proyecto de DDDHA con un monto de $100,000 dólares de los Estados Unidos.
Este proyecto está financiado por un comprador de café que ha hecho su proceso de identificación de riesgos de DDDHA y ha detectado que dos organizaciones de las que compra tienen alto riesgo de trabajo infantil y cambio climático; por lo que se han acercado a CLAC para desarrollar un proceso de DDDHA que les permita abordar estas dos temáticas puntuales. Le piden a usted, que diseñe el programa de abordaje con esas dos organizaciones y que pueda darse el reporte con arreglo a la DDDHA.
El comprador está pensando que, para abordar estos temas, puede proponerse la construcción de guarderías, la compra de laptops y la elaboración de planes de adaptación como soluciones a los riesgos, y considera que este proceso debería terminar en el lapso de un año, teniendo resultados e indicadores clave de reducción de riesgos para ese mismo período.
Al hablar con las direcciones regionales y gestores de país de las organizaciones clave, le comentan que dichos productores se encuentran ahora trabajando riesgos de violencia de género y de condiciones laborales ya que ya cuentan con una política de protección infantil y planes de adaptación, y que por el momento no ven esos riesgos como altos en sus operaciones, que ven mayor utilidad de esos recursos en las áreas en las que están trabajando actualmente ya que estas les generan mayor preocupación. Y además señalan que regalar laptops o construir guarderías no resuelve el tema de que en su comunidad no hay servicios públicos y educativos de buena calidad y la seguridad de la región dificulta que estas acciones funcionen; asimismo no cuentan con recursos suficientes para implementar las acciones de los planes de adaptación, por lo que son documentos que se quedan en papel, y que a veces ni siquiera entienden.
Desde su formación en DDDHA, conteste las siguientes preguntas:
Esta pregunta recibirá la máxima puntuación de forma automática, pero puede ser que se revise y ajuste después de enviarla.